mardi 25 février 2014

Africanos tarde lobos

Ahora viene el mejor momento del día.
VOLVEMOS A LOBOS !!! Pero esta vez, para pasar tiempo con ellos.

Pero antes de nada hay que darles de comer y para esto tenemos separar los adultos de los cachorros para que no les roban la comida. El echo de robar la comida a los de mas es una marca de dominación, los mas fuertes comen antes y a voluntad, y los mas débiles o los mas sumisos comen lo que dejan los demás. En la naturaleza no es grave porque suelen cazar animales así aun los mas fuertes se comen los trozos mar buenos, queda mucha comida por los demás. Pero en un zoo es una cosa que no podemos permitir. como tienen comida todo los días, les damos en cantidad justa a sus necesidades de cada individuos. Si dejamos que se roban la comida entre ellos, los mas sumisos (los cachorros) se morirían de hambre. Así que es muy importante controlarlos y separarlos a la hora de comer.

Por otra parte, dejamos dormir los lobos debajo de las estrellas. Pero como podemos dejar los cachorros con los adultos toda una noche sin nadie para vigilarlos, tenemos que alternar. Una noche los padres fuera y los cachorros dentro, y a la noche siguiente cambiamos.

Los jóvenes comen siempre dentro del cobijo. los adultos, si les toca dormir fuera, les damos fuera, les tiramos la carne desde el mirador.


Después de haberles dado de comer, dejamos a los cachorros fuera para que las cuidadores puedan pasar un momento intimo con ellos. Pasamos un momento muy agradable con ellos y nunca nos cansamos. Entretienen este enlace especial que les unen a ellos y que permite trabajar tan bien con ellos.
intentamos también hacerles aullar. Aullamos nosotros y ellos nos imitan. Es un momento mágico que da la carne de gallina a oírlo. Cuanto les echo de menos ... !!!


Aprovechamos de la complicidad que tienen las cuidadoras con los cachorros para montar un espectáculo con ellos, en lo cual presentamos a este animal. Hemos montado el espectáculo juntos, en equipo y cada uno a podido dar su opinión y sus ideas.
Hemos presentado el proyecto a Manolo y lo ha aprobado. el espectáculo se monta poco a poco, no os cuento nada para no estropear la sorpresa pero si que os puedo decir que va ser grandioso.   :-)

lundi 24 février 2014

Africano tarde

Después de sacar a Yacky, vamos a herbivoros para dar sur raciones alos corzos ...




A los gamos... 












Y a los Arruis ...

Africano, Tarde

Después de una buena comida y un buen descanso entre compañeros, nos metemos en marcha por la segunda parte del día

La tarde suele ser menos cargada que la mañana porque el mas gordo del trabajo esta ya hecho. Normalmente solo queda dar las raciones de la tarde a los animales y cerrar las zonas.

Por una buena digestión, no hay nada mejor que dar un paseo en la sabana. El dumper ya cargado podemos entrar directamente en la pradera. Y ya empieza el deporte ...
Hay que alternar libros de alfalfa y pienso controlando las cantidades para asegurar una repartición equilibrada en toda la pradera. Eso con un calor increíble y con los animales que no ayudan ...

PILLADO CANSI!!! :-o


Este es Cansi, un avestruz muy lista que viene a tomar su ración directamente en el dumper. Al principio le tenía un poco de miedno, cansi es muy impresionante con un pico un poco invasor. Pero al final me he acostumbrado y le he cogido cariño. Podía darle de comer en la mano y tocarlo un poco. 5los animales mas simpáticos son los que mas premios tienen)





Después de sabana volvemos a africano para dar las raciones de la tarde.

Mientras que uno de los cuidadores hacen la presentación de los osos al publico, el otro sube a muflones con una carretilla cargada de una bala de alfalfa y de un capazo de pienso mezclado con frutas.

Una vez hecho, dejamos la comida de los osos en las jaulas.

No lo hemos hecho por la mañana porque así los osos huelen la comida y entran mas fácilmente en el cobijo.

En esta foto tenemos Crom, uno de los osos que nací en el zoo. Hoy tiene 4 años y tenía que presentároslo.
Es un macho joven muy simpático a quien le gusta el contacto humano y con quien se ha liado de amistad con una cuidadora Chus. Para demuestrale su afección, se sienta frente a los baroes de su jaula, delante de chus y pasa sus enormes dedos debajo de los baroes para que Chus se los acaricia.
Un gesto que demuestra que los osos no son tan feroces como lo crea la gente, pero que pueden hacer prueba de ternura.


Hay que saber que este mismo oso, me demostraba de la misma manera su afecto para mi, lo que hizo nacer una pequeña rivalidad amistosa entre chus y yo.

A que os sorprende !!!! Quien a dicho que los osos no tienen sentimientos ??? 


Una vez los osos dentro, le toca a Yacky de disfrutar de la pradera y del sol.


Yacky es un estupendo macho de 300 kg muy simpático. Reconoce su nombre y viene cuando lo llamamos. Es impresionante ver un animal tan robusto de aspecto pero tan inocente.
Yacky no se junta con los demás para limitar los conflictos pero sobre todo para limitar el riesgo de nacimiento.

Africano, Africano

Después de haber soltado los lobos en la pradera y de limpiar el cobijo, volvemos al cobijo llamado "Africano" que esta justo al lado de el de los osos. 


Este cobijo es un poco como el cuartel general de la zona Africano. Aquí pasamos mucho tiempo y es aquí dónde se hace la mayoría parte del trabajo de toda la zona preparamos la comida para casi todos los animales de la zona, aquí esta almacenado la mayoría de los intsrumentos de trabajo y un poco de medicina. 
Este cobijo se compone de 11 jaulas, todas con patio exterior.
En estas jaulas están encerados los animales de la sabana que necesitan un tratamiento especial.
Encontramos 2 sitatungas, que están aquí esperando que mejoran la pared que cierra la sabana (tienen tendencias a escaparse).


Están también 3 eland hembras con sus cachorros. las hemos encerradas para que puedan parir en seguridad y ahora esperamos a que los cachorros sean autónomos para liberarlos todos en la sabana.

Tenemos también a una otra pensionista, Chirla una cebra que no salda nunca mas en la sabana por un problema de cadera que le impide andar normalmente así que los demás la rechazan y la golpean lo que es peligroso por su salud. Así que no tenia mas opciones. Para compensar este encierre injusto pero sin remedio, hemos mejorado un poco es espacio de Chirla y le hemos conseguido hacer un espacio bastante grande. Es muy poca cosa pero es lo mejor que le podemos dar. También benéfica de un tratamiento especial con mucha atención, premios, y mimos.



He aprendido hace poco que la pobre Chirla se ha muerto de un problema al estomago. Me lastima muchísimo. Mis pensamientos acompañan los cuidadores que han vivido muy mal la perdida de Chirla. Siempre guardaré el recuerdo de este animal en mi memoria y en mi corazón.














Tenemos también a Scualy, una eland muy muy muy buena. Creo que es el animal mas bueno y mas dócil del zoo.
Una tarde, repartiendo la comida dentro de la sabana, hemos encontrado a Scualy debajo de un pino sin moverse. lo cual era raro porque Scualy se ponía ella primera en la puerta cuando entramos a esperar a que le damos una manzana. Lo que paso es que acababa de acornearla un cobo. Tenía una herida profunda un perdía mucho sangre.
La hemos dirigida tranquilamente desde el fondo de la sabana hasta el cobijo para poder curarla. Este accidente me afecto muchísimo, y a los otros cuidadores también. Deseaba muy fuerte y de todo mi corazón que se curraba. De hecho he dormido muy poco la noche que ha seguido.
Tras vario meses curándola, la herida se ha serado y Scualy se ha mejorado mucho. Hasta ha tenido un cachorro. Lo que ha salvado este animal es su bondad. Nos dejaba acercarnos a ella y curarla todo los días, lo que otro animal no hubiera hecho. Os lo he dicho es un animal extraordinario y mas bueno que el pan. Se ha ganado la vida.
BRAVO SCUALY !!!





Por fin tenemos a estos tres cerditos muy bonitos.
Son nuevos en el zoo y no están acostumbrados al contacto humano. Nuestro deber era sociabilizarlos para que se adaptan poco a poco.
Para esto tenían lo que llamaba el "entrenamiento", lo que consitaba en conseguir  que se acercan para venir a buscar la comida en la mano.


Ganar sus confianza no ha sido cosa fácil, era un trabajo de cada día a pasar mucho tiempo con ellos. Pero al final de mis 3 meses de practicas, los tres me comían en la mano y uno se dejaba tocar. Un par de semanas mas y eran mio ;-)

Por acabar el cuento les diré que al día de hoy están en su pradera donde viven feliz y tienen muchos hijos ;-) el ciclo eterno de la vida sigue su camino ... !!!

Después de haber limpiado las 11 jaulas de Africano y después de haber dado la comida a todos los animales, preparamos los capazos de pienso para sabana, muflones, y orix. Aprovechamos para preparar también las raciones de la tarde de los animales del cobijo Africano.

Cargamos el ébano del dumper de las cacas recorridos en oso y en africano y vamos asía el comedor para almorzar.
De camino hacia el comedor, pillamos las carretillas de caca de la jirafas.
Después de una hora de pausa bien merecida, es lleno de energía que empezamos de nuevo el trabajo para acabar la mañana.
Realmente no queda mucha cosa para hacer así que solo vamos a preparar el trabajo de la tarde. 
Así que vamos a tirar la basura en la zona de almacenamiento de residuos orgánicos. limpiamos el Dumper en la clínica, cargamos la alfalfa de la sabana (4 balas) y vamos a africano para cargar los dos capazos de pienso de sabana y una caja de fruta (para sabana también).
Toda cargado, vamos al comedor para comer y disfrutar de 2 oras de descanso

Todo esto representa solo una mañana en la zona Africano. Es la zona donde mas trabajo hay !!!

Africano LOBOS

Después de los linces vamos a ver el animal mas noble del parque. El animal por lo cual me enamoré a la primera mirada ... El LOBO !!!
Con la experiencia increíble que he vivido con los lobos, tengo que contaros en detalle mi historia con este animal al corazón de oro.
Antes de nada hay que saber el lobo es un animal que desde siempre me llama la atención. Imaginaros mi emoción al entrar en el cobijo de una manada de 6 lobos con 3 de ellos son cachorros .... INCREIBLE !!! no tengo palabras para describir lo que sentí en este momento.
Como lo he dicho antes, no tenía ninguna idea de los animales que había en el zoo. así que mi sorpresa fue total. A abrir la puerta me he encontrado con estos tres peluches adorables.
Os presento en orden de la izquierda a la derecha Gaya, Vael y Nymeria.
Son los cachorros de Brus, Tuala y Denis.


Brus es el macho alfa de la manada y Tuala la hembra. En una manada de lobos, es la hembra (la madre) la quien manda.

Son ejemplares del lobo ibérico, una sub-especie del lobo gris europeo.
El lobo ibérico macho tiene una medida de 130 a 180 cm de largo y la hembra suele ser mas pequeña 130 a 160 cm.
El macho adulto pesa 30 a 40 kg y las hembras 20 a 35 kg.
La cabeza es grande con orejas pequeñas y triangular y ojos oblicuos de color amarillentos. El hocico presenta zonas blancas alrededor de la boca (lo que le distingue de los otros lobos).
El pelo es de coloración heterogéneo que varía del marón amarillenta al gris mezclado de negro, en particular al final de la espalda. En la parte anterior de las patas de delante, tiene una banda negra (otro modo de distinguir un lobo ibérico).

Nuestros tres lobitos han crecido y tienen ahora un año y medio. pero cuando les conocí no tenían el año.
Esta manada es muy especial.
En efecto, hay que saber que conseguir que se reproducen unos lobos en cautividad es muy difícil. El estrés es el factor que mas perjudicial al desarrollo de una manada. Eliminarlo en un parque zoológico es casi imposible. También necesitan una pradera bastante grande, pero sobre todo la hembra tiene que aceptar el macho.


Mientras en los otros zoo de España es común ver una manada compuesta de la madre y de sus cachorros, en Terra Natura han logrado inversar la costumbre y a componer un grupo de varios machos y de una hembra, lo que ha resultado el nacimiento de 5 cachorros (2 se han mandado en Madrid) lo que hace de esta manada, una manada completa, jerarquizada y compleja, al contrario de los otros parques.
Por supuesto, para conseguir que sobreviven los cachorros, un poco de ayuda de nuestras cuidadoras ha sido necesario.
Tuala sufre de una "mastitis" y no podía alimentar a los cachorros. Así que las cuidadoras han sido obligadas a guardar los y alimentarlos hasta los 5 meses.
Gracias a este rescate, los cachorros han desarrollado un afecto particular con sus nuevas mamis humanas, algo muy bonito a verlo.
Se conocen perfectamente, tanto las cuidadores a los lobos que los lobos a sus cuidadores. Las cuidadores dicen que han desarrollado un sexto sentido y pueden prevenir el comportamiento de cada de los lobos.
Así los cachorros tienen la suerte de tener 5 mamis, Tuala que los enseña la jerarquía en la manada y sus 4 cuidadoras (Chus, Arancha, Elia y Sarah) que les dan mucho amor, juegos y complicidad.


Personalmente me enamore de un cachorro, Vael o "MON GROS" como lo llamaba. 
Un flechazo respectivo. Desde el primer día nos hemos llevado muy bien. Cada vez que me acercaba, adoptaba un comportamiento casi de sumisión (oreja baja, cola entre piernas y cadera curvada). Y cuando se le pasaba la primera emoción agitaba la cola como un perro ... ADORABLE !!!
En la manada cada individuo tiene su personalidad. Vael es el mas interesado, da para recibir. Es un macho dominante a la búsqueda del poder de la manada. Nymeria es mas timida, la que tiene mas inseguridad. se esconde del público pero pide muchísimo mimos de sus cuidadores. Gaya es un poco mas amistosa pero esta un poco en su mundo y va a su aire, como Denis (su padre). Brus es muy juguetón y respetuoso de otros miembros de la manada. juega mucho con los cachorros y es muy protector. Tuala es la madre y con este papel es muy autoritaria y domina muchísimo los cachorros.


Hablo de experiencia y os puedo asegurar que el amor de un lobo es nada comparable. Hay una real complicidad. Es un animal muy inteligente y complexo que merece la pena de intentar a conocerlo y entenderlo. Tiene una capacidad de reflexión y de adaptación sorprendente. Lamento mucho no tener este contacto tan singular con ellos ahora. El tiempo que he pasado con ellos era demasiado corto para poder conocerlos de verdad.

Africano lince

El cuidador que se había quedado a limpiar en oso se acerca en herbívoros para ir juntos a ver a los linces.
Con los carnívoros tenemos que estar mínimos 2 cuidadores para manipular a los animales. Es un medio de seguridad.
Mientras un cuidador reparte el kg de carne cotidiano, el otro limpia los rastros de comida y otros residuos orgánicos de la parcela.

dimanche 23 février 2014

Africano Herbivoros

Después de haber limpiado los murciélagos, uno de los cuidadores se queda en el cobijo de los osos para limpiarlo. 

Mientras tanto, el otro cuidador sube 2 balas de alfalfa a los muflones. controla si esta todo bien y cuenta los cachorros.

Después coge el dumper y sube a una zona vecina que llamamos "herbívoros".
Aquí se avecinan los ciervos y los jabalíes que pasan el día juntos en la pradera y que separamos por la noche encerrando a los jabalíes en el cobijo. Así que primero repartimos maïs y alfalfa en la pradera para facilitar la salida de los jabalíes y abrimos las puertas (teniendo cuidado a no romperse la nariz). 
Animales fuera, podemos limpiamos el cobijo y rellenamos los bebederos.


después, distribuimos algunos libros de alfalfa a los gamos.

Algunos libros por los corzos...
Algunos libros más por los arruis...

... y vamos a visitar a las jinetas. 
Cambiamos el agua, limpiamos los rastros de comida y otros desechos, limpiamos el cristal si lo necesita y repartimos pollitos por el terrario.

Echamos un ojo a la pitón que esta justo al lado de las jinetas.
Controlamos la temperatura, limpiamos el agua y el terrario y le echamos agua con una manguera para aumentar la humedad dento del terrario.
Las pitones tienes una digestión muy lenta y no necesitan comer mucho, así que le damos un conejo (ya muerto) una vez a la semana.

Después de todo esto, subimos al cobijo de los herbívoros para preparar la segunda ración de la tarde (que suele ser mas completa y mas abundante porque tiene que durar la noche). En total son 5 capazos de pienso y frutas.